LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Debido a la emergencia sanitaria que estamos afrontando se han generado muchos cambios en todo el país; en el aspecto educativo el Ministerio de Educación ha planteado la estrategia "Aprendo en casa" para así poder garantizar la continuidad del servicio educativo durante este año, además de que el trabajo que realizamos en este contexto es a distancia lo que ha generado grandes retos para el docente debido a todos los desafíos que se presentan día a día con cada uno de los estudiantes.
Nos encontramos en una era digital en donde como
docentes debemos fortalecernos constantemente en el uso de las TIC para
así poder mejorar de manera activa el aprendizaje de los estudiantes; y
ahora que nos encontramos en una educación a distancia estamos haciendo uso de estas
TIC ya sean las tradicionales como la radio, Televisión o las actuales como el
Internet esto nos está permitiendo crecer como docentes y mejorar nuestra
practica pedagógica ya que para hacer uso de las TIC primero estudiamos,
practicamos y luego lo utilizamos en nuestras sesiones.
Particularmente conozco varias herramientas y recursos
tecnológicos pero en muchos casos no he podido utilizarlos con los estudiantes
debido a diferentes factores, en la localidad donde laboro no hay una buena
cobertura de Internet, tampoco llega la señal de televisión y muchos
estudiantes se encuentran en zonas más alejadas donde no entra ni las llamadas
y hace imposible la utilización de las TIC sin embargo he buscado diferentes
estrategias para que el estudiante pueda ser partícipe de esta estrategia de
"Aprendo en casa" ya que todos tienen derecho a la educación y como
docente debemos buscar las formas de poder llegar al estudiante.
Es muy importante el uso de herramientas y estrategias
virtuales sobre todo en este contexto en el que nos encontramos, donde el rol
del docente juega un papel muy importante en esta educación a distancia.
Comentarios
Publicar un comentario